NUEVOS PROYECTOS: REFUNDICIÓN
Embarcado en nuevos proyectos, gracias Ubú Libros: https://escueladescritura.com/index.php/el-proyecto/
Refundición es un proyecto de publicación poética que, en tiempos de publicaciones digitales, reivindica las publicaciones sencillas en papel, y se financia a través de la venta a terceros de libros cedidos por autores.
¿Cómo se organiza “Refundición”?
Hay publicaciones que se revalorizan y alcanzan precios interesantes en el mercado bibliófilo de segunda mano. “Refundición” se nutre de esta circunstancia. La promotora acepta donaciones de ejemplares antiguos que tengan cierto interés y valor en ese mercado bibliófilo y los pone en venta a través de sus entidades colaboradoras. Los fondos adquiridos con la venta financian la publicación de una nueva tirada de plaquettes del proyecto “Refundición”.
Refundición utiliza las publicaciones en papel con valor de mercado para … Leer más “NUEVOS PROYECTOS: REFUNDICIÓN”
ULTRAEMPATÍA
Magma Thora Hjörleifsdottir (Traducción de Elías Portela) Galaxia Gutenberg (2023)
La primera novela de Thora Hjörleifsdottir ha causado cierta impresión en algunos países, en especial en Estados Unidos. Probablemente lo haga en España. Las novedades que pueden causar tal impresión no residirán en la procedencia, pues los amantes del género negro conocen el trabajo de Ragnar Jónasson, Yrsa Sigurdardóttir y Arnaldur Indridasson, y también de allá, esa lejana isla septentrional, nos llegaron las publicaciones de Gudbergur Bergsson (pareja de Jaime Salinas), casi ninguna del nobel Halldór Laxness, y más recientemente Jón Kalman Stefánsson y Ava Ólafsdóttir.
La novedad tampoco la causa el tema, aunque trataremos sobre este, sino la consecución de la forma. Magma … Leer más “ULTRAEMPATÍA”
EL MANUSCRITO CARMESÍ
El manuscrito carmesí (Planeta, 1990), de Antonio Gala (1930-2023)
Casa de la Mimbre, 10 noviembre 2023
Info el Club, coordinado por Alfonso Salazar
EL PRECIO DEL GOBIERNO
Todo gobierno tiene su precio y ese precio es el acuerdo de los representantes parlamentarios de la soberanía nacional. Comprender el sistema parlamentario, y no tergiversarlo cuando se hacen declaraciones o titulares de prensa, es algo fundamental para la salud democrática de un país. Para formar gobierno hay que ceder –lo conocen, lo sabemos– y, al fin y al cabo, quienes están en el Parlamento han recibido el encargo, la tarea y la confianza delos votantes para poder alcanzar acuerdos con el resto de representantes de los españoles y españolas todas. No ocurre así en otros poderes, como el Judicial, que está deslegitimado desde hace cinco años y, ahora mismo, lo ocupan sujetos aferrados al poder, sin la dignidad … Leer más “EL PRECIO DEL GOBIERNO”
X Encuentro poesía, música y plástica
LOS CRÍMENES DEL CALLEJÓN DE LAS MONJAS
Los crímenes del callejón de las monjas (Ediciones Miguel Sánchez, 2022), de José Luis Gastón Morata (1955)
Palacio de dar al Horra, 20 octubre 2023, con el autor
Info el Club, coordinado por Alfonso Salazar
COSER ESPAÑA
Se le puede llamar «amnistía» o se le puede llamar como se quiera, pero no hay duda de que hay un millón y pico de catalanes que están en desacuerdo y disconformes con el estado de las cosas. El azar de la matemática electoral ha querido que esos cien miles de votos catalanes sean fundamentales para poder formar gobierno. Si el PP hubiese sido capaz de volver a entenderse con la derecha catalana, como hizo durante años, ahora mismo Feijóo en Moncloa hablaría catalán en privado, pero como parece ser que los únicos que pueden mantener ciertas vías abiertas de entendimiento son los partidos a la izquierda (y la izquierda) del propio Partido Socialista, sólo queda la posibilidad de … Leer más “COSER ESPAÑA”
Borja, el vasco
España es (también y sobre todo) su periferia. España no es solo el microclima madrileño. Por eso es una cuestión deseable que las diversas lenguas españolas puedan utilizarse con libertad en el Parlamento Español. Es lógico que una España que es plurilingüe se manifieste en la sede soberana, y que cada miembro del Parlamento pueda expresarse en la lengua que le convenga, que le identifique, que le haga sentir y hablar con comodidad. Son lenguas más minoritarias o menos mayoritarias pero no dejan ser lenguas españolas que debemos defender y mostrar con orgullo.
Acostumbrarse a escuchar y comprender el gallego y el catalán es una cuestión que exige escaso hábito para un castellanoparlante: no hay que dedicarle demasiado tiempo, … Leer más “Borja, el vasco”